Lo correcto es cuidar de nuestro organismo, y existen opciones saludables que pueden ayudarte a hacerlo, este es el caso de los efectos del magnesio, es sanador y ayuda en los procesos fisiológicos. ¿Te interesa el tema? ¡Acompáñanos!
Se trata de un nutriente con propiedades extraordinarios para el organismo, principalmente regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en sangre y la presión arterial. Adicional a esto, ayuda a formar la proteína, masa ósea y ADN.
Cabe destacar que la cantidad de magnesio diaria que se requiere dependerá principalmente de la edad y el sexo. En ese sentido, tienen unas necesidades aumentadas de este mineral los hombres y las mujeres embarazadas.
En este artículo te diremos los efectos del magnesio en la salud, y la importancia que tiene poder alcanzar las recomendaciones nutricionales a través de la dieta con el consumo de alimentos ricos en magnesio.
En este sentido, no hace falta recurrir a superalimentos, debido a que este mineral se puede encontrar en hortalizas de hojas verdes, legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, lácteos y alimentos fortificados.
Beneficios y efectos del magnesio en la salud
Estos son muy amplios, precisamente por la participación de este nutriente en muchas reacciones del cuerpo. A continuación, te lo diremos:
1- Protege los huesos:
Contribuye al mantenimiento de los mismos en condiciones normales. A partir de ahí a menudo se emplea el magnesio para el dolor de huesos o en condiciones de desgaste e inflamaciones de las estructuras óseas. Un mayor consumo de alimentos ricos en este mineral o los complementos alimenticios con magnesio pueden ayudar a las mujeres a mejorar su densidad ósea. Asimismo, es habitual que los deportistas tomen magnesio para los huesos y articulaciones, evitando el desgaste prematuro. Es muy usual combinar los beneficios del colágeno con el magnesio con este fin a través del consumo de complementos alimenticios que incluyen estos dos nutrientes.
2- Ayuda en el cuidado de los dientes:
Este mineral está estrechamente vinculado a los dientes, por el papel que desempeña. junto al calcio, en su formación. El magnesio contribuye al mantenimiento de la dentadura en condiciones normales.
3- Favorece las funciones del cerebro:
Entre los efectos del magnesio en el cerebro destaca el hecho de que se trata de un mineral vital pata una función psicológica normal. Es decir, para poder llevar a cabo los procesos cognitivos tales como la atención, la percepción, la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el aprendizaje.
4- El magnesio favorece el sueño:
Este prodigioso mineral ayuda a dormir y conseguir un descanso profundo y reparador. Gracias a que el magnesio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y activa los mecanismos para calmar y relajar tanto el cuerpo como la mente. La deficiencia de magnesio en el organismo ocasiona el insomnio.
5- Controla la depresión y la ansiedad:
Esto se debe a que juega un papel clave en el sistema nervioso. Este beneficio se debe a la capacidad de este mineral para estimular los neurotransmisores que inducen a la calma y la relajación. Este mineral podría reforzar la acción de los tratamientos antidepresivos convencionales y, posiblemente, ser una opción terapéutica en el manejo de la ansiedad.
6- Contribuye en el rendimiento deportivo:
El magnesio contribuye al funcionamiento normal de los músculos, disminuye el cansancio y la fatiga, participando en la formación de proteínas, imprescindibles para la formación y el mantenimiento de la masa muscular. Estos increíbles beneficios hacen que se trate de un nutriente vital para aquellos que practican deportes.
7- Es efectivo contra el cansancio:
Consumir magnesio resulta efectivo en caso de debilidad, fatiga y falta de energía, ya que todos ellos son síntomas de una deficiencia de este mineral.
8- Ayuda a subir las defensas:
El magnesio contribuye a un sistema inmunitario saludable. La combinación de este mineral con el zinc y la vitamina C en un complemento alimenticio favorecen el normal funcionamiento del sistema inmunitario y la protección frente al daño oxidativo.
9- Favorece la salud de la piel:
Este mineral es necesario para mantener una barrera cutánea saludable, así como para combatir la sequedad de la piel. Junto al colágeno y al ácido hialurónico, desempeña un papel clave en el aspecto del cutis.
10- Combate la presión arterial alta:
Diferentes estudios sugieren que el magnesio puede reducir la presión arterial, por lo que su consumo tendría un efecto beneficioso en la salud cardiovascular.
11- Ayuda en el proceso de la digestión:
El magnesio neutraliza los ácidos del estómago, por lo que reduce los síntomas de acidez e indigestión.
12- Combate el estreñimiento:
Los efectos del magnesio se relaciona a los tratamientos del estreñimiento gracias a la función que ejerce este mineral en el tránsito intestinal. Concretamente, favorece el paso de las heces a través de los intestinos. También se utiliza este mineral para movilizar y promover la evacuación de la materia fecal antes de procedimientos médicos.
Los beneficios y efectos sanadores del magnesio son excelentes para la salud, tener este mineral presente en tu alimentación contribuirá positivamente en tu organismo, además de extenderse en varias áreas de la misma. Sin duda, es muy importante estar consciente de todo lo que puede hacer un mineral en nuestra salud, por lo tanto, bajo ningún concepto debemos dejarlo fuera de nuestras comidas diarias, al contrario, si no lo estás consumiendo, empieza desde ya a hacerlo. ¡Aprovecha todos los beneficios del magnesio!