Beneficios de las hojas de guanábana

hojas de guanabana
¡Puntuación del articulo!
4.5/5

La medicina natural está llena de sorpresas y es que en ocasiones puede ser más efectiva de lo que esperamos, en este sentido, es preciso mencionar los beneficios de las hojas de guanábana, que tiene tantos usos y es capaz de ofrecer excelentes resultados. ¿Los conoces?

La guanábana es una fruta muy sabrosa y rica en fibra, que retarda la absorción de los alimentos, favoreciendo de esta forma el control de los niveles de azúcar en la sangre y ayudando a prevenir la resistencia a la insulina y la diabetes.

Cabe destacar que su mayor efecto medicinal se concentra en sus hojas, donde contiene grandes cantidades de alcaloides, flavonoides y luteína, estos compuestos vale la pena resaltar que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que combaten el exceso de radiales libres y disminuyen la inflamación en el organismo, dando paso al alivio de problemas gástricos como: la ulcera, la gastritis y prevención de enfermedades como la cataratas e inclusive algunos tipos de cáncer.

Los beneficios de las hojas de guanábana son muy amplios y son ideales para tomarla en forma de infusión. A continuación, te diremos todos y cada uno de sus beneficios.

Beneficios de las hojas de guanábana para la salud

Gracias a sus diversas propiedades, podemos disfrutar de los siguientes beneficios, estos son:

1- Alivian las enfermedades inflamatorias:

Esta medicina natural ayuda a aliviar los dolores, promueve la disminución de las citoquinas proinflamatorias, las mismas son producidas por el organismo en caso de alguna inflamación. Mejora los síntomas de la artritis y el reumatismo.

Articulo recomendado  Prepara este té de lechuga para dormir profundamente

2- Controlan la diabetes:

Los beneficios de las hojas de guanábana se extiende hasta controlar los niveles de glucosa en sangre gracias a su contenido alto en fibras, además de las grandes cantidades de antioxidantes que posee que protegen a las células β del páncreas para el buen funcionamiento de la insulina.

3- Promueven la salud ocular:

Gracias a su contenido e luteína, componentes antioxidantes importantes para la salud de los ojos, las hojas de guanábana ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades, como las cataratas y la degeneración macular, que está asociada con la edad y provoca daños en la vista, incluso la pérdida de la visión. 

4- Protege el estómago:

Tiene un efecto protector gástrico que se deriva de sus componentes antioxidantes que reducen los daños oxidativos dele estómago y disminuyen la acidez gástrica, manteniendo la mucosa saludable, siendo un alimento muy beneficioso para prevenir  y ayudar a controlar enfermedades, como la úlcera y la gastritis.

5- Reducir la ansiedad y el estrés:

Los compuestos alcaloides de la guanábana contienen propiedades con actividad relajante que influyen en el sistema nervioso central, interactuando con neurotransmisores, como la serotonina que ayuda mejorar los niveles de ansiedad y el estrés.

6- Mejora la cicatrización de las heridas:

Tanto la fruta como las hojas cumplen esta función en la piel, ya sea tomada ya sea como jugo, infusión de las hojas o untada en la piel. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes disminuyen la producción de citoquinas proinflamatorias y radicales libres, favoreciendo la regeneración de la piel.

Articulo recomendado  Cómo utilizar las semillas de linaza para perder peso

7- Ayudar a controlar la presión arterias:

Esta fruta contiene potasio y alcaloides, que actúan favoreciendo la reducción de la presión arterial, ya que promueven la eliminación del exceso de sodio a través de la orina y relajan los vasos sanguíneos, ayudando a prevenir y a controlar la hipertensión arterial.

8- Prevenir el estreñimiento:

La pulpa de la guanábana es rica en agua y en fibras, la cual favorece el funcionamiento intestinal, ayudando a la formación y eliminación del bolo fecal, siendo muy buena para ayudar en los problemas de estreñimiento, la hojas de la guanábana también cumple una función importante en este proceso.

¿Cómo preparar la infusión de hojas de guanábana?

Coloca 10 gramos de hojas secas de guanábana en un litro de agua hirviendo, tapa y déjala reposar durante 10 minutos. Cuela bien y puedes ingerir de 2 a 3 tazas después de cada comida.

La medicina natural sin duda es muy extensa y los beneficios de las hojas de guanábana pueden mejorar tu salud en diferentes áreas. Cabe destacar que la fruta en si también es de gran beneficio si la incluyes en tu dieta diaria, aprovechando ambos usos. Ya sabes cómo prepararla e ingerirla. ¿Vas a probarla?

Articulos relacionados

Categorias

Sígueme